Información útil de Cancún
Contenidos
Toda la información útil sobre Cancún para que puedan disfrutar este paraíso al máximo!
En esta nota te dejaremos toda la información útil que debes saber sobre Cancún para que puedas disfrutar tu destino al máximo! Cuándo es la mejor época para ir, qué comer, dónde ir, con qué cosas debes tener cuidado, que no debes hacer, y mucho más!
¿Cuál es la mejor época del año para visitar Cancún?
Para responder esta pregunta nos basados en 2 factores: Clima y precios.
¿Cuándo hay mejor clima en Cancún?
El clima es ideal casi todo el año, las temperaturas oscilan en los 25°C, el único problema por así decirlo son las precipitaciones.
Al ser un clima tropical se diferencia una estación seca (Diciembre-Abril) y otra lluviosa (Mayo-Octubre) en la que se concentra el 75% de las lluvias anuales aproximadamente. También deben prestar atención a la época de huracanes, que suele ser en septiembre y octubre.
Los meses entre diciembre y abril son los mejores, ya que la temperatura promedio es de 29° C y las lluvias son poco frecuentes.
¿Cuándo es temporada alta en Cancún?
La temporada alta en Cancún se extiende desde finales de noviembre hasta la primera semana de marzo donde por lógica los precios son más altos. Esto se debe a que se encuentra el mejor clima y hay muchos turistas que escapan del invierno europeo para broncearse en estos paraísos.
Una buen opción para ir es desde Marzo hasta Junio, de todos modos nosotros fuimos en Julio-Agosto y nos tocaron días excelentes, así que esta información es sólo orientativa, si ven vuelos que les gusta, emitan!
Transporte en Cancún
¿Cómo llegar del aeropuerto internacional de Cancún al centro?
-
Buses (o camiones):
La forma más económica para llegar es a través de la línea de colectivos (o camiones como lo llaman los Mexicanos) ADO.
Un buen tip es que compres el ticket con anticipación a través de su página web oficial, así no pierdes tiempo una vez aterrizado, o bien en los distintos stands que poseen en el aeropuerto. Se puede abonar en efectivo o con tarjeta de crédito en el local que se encuentra dentro de la terminal.
El precio es de 78 mexicanos y luego de un recorrido de 30 minutos aproximadamente ya se encontrarán en la terminal de Cancún centro.
-
Taxis:
Otro medio más rápido pero mucho más costoso es a través de las decenas de taxis, pero aconsejamos fijar el precio con anterioridad a subir ya que hemos escuchado que han llegado a cobrar hasta 30 dólares por este idéntico recorrido.
Hospedaje
¿Cómo llegar a la zona hotelera?
Desde el centro pueden tomarse un taxi, o bien, pueden tomarse un colectivo que pasa por Av. Tulúm y recorre toda la zona hotelera. El colectivo es el R1 y tiene un valor fijo de 12 Mx.
¿Dónde hospedarse si no vas a un all inclusive?
Un buen lugar para hospedarse es el centro de Cancún, nosotros hicimos un voluntariado y nos hospedamos en el hostel Macarena. Es un lugar acogedor, con muy buena ubicación muy cerca de la terminal de buses y es atendido por gente amorosa. Nos han hecho sentir muy a gusto en nuestros días en Cancún! Si tienen la posibilidad de hospedarse aquí no se arrepentirán!
Se ubica a pocos metros de la Avenida Tulúm, donde a través del bus R1 nos trasladamos sin problemas. La frecuencia de los colectivos es muy buena a toda hora.
Si quieren saber acerca de nuestra experiencia les dejamos el link acá!
¿Dónde comer rico, variado y barato en Cancún?
La opción más turística es detenerse en algunos de los locales gastronómicos ubicados en la zona hotelera o en el centro de la ciudad, pero les pasamos el dato de dónde comer rico, variado y barato: El Parque de las Palapas.
Es un parque muy alegre ubicado en la zona céntrica de Cancún donde podrán encontrar una gran variedad de la auténtica comida mexicana, con platillos deliciosos y baratos.
Alrededor de la plaza encontrarán una gran variedad de puestos de comidas de todo tipo, con gente muy amable dispuesta a explicar qué tiene cada platillo y cómo se come cada uno.
También es probable que haya algún tipo de entretenimiento como gente cantando, y alquiler de coches eléctricos para los más pequeños.
¿Qué comidas/bebidas deben probar en México?
Tip 1: Cuidado con el picante! Hemos sido muy precavidos, y en un 99% el picante viene aparte, pero no se descuiden y siempre pregunten antes de llevarse la comida a la boca. Conocimos gente que la pasó bastante mal por creer que la salsa era como la de su país y créanme que no.
Tip 2: si les dicen que pica poco, tomenlo como de quien viene! Seguramente pique y mucho!!!
Tip 3: Les dejamos algunos de los platos que más nos gustaron y fuimos reincidentes: taco al pastor, marquesitas, camarones y la bebida típica (y no es tequila!) el mezcal.
IMPORTANTE: Cosas que no debes hacer en Cancún
-
No tomes alcohol en la calle
Algo que no debes hacer en México es tomar alcohol en la calle, la verdad es que tuvimos suerte de que nos adviertan el mismo día que llegamos a Cancún, si no, hubiésemos pasado un mal momento por no haberlo leído nada al respecto.
Si te ven en la calle tomando alcohol la policía es probable que te haga pasar un mal momento y hasta pueden demorarte por unas horas en la comisaría.
Desde este viaje, siempre tomamos la precaución de buscar sobre usos y costumbres de las ciudades que iremos a visitar.
-
Confiarse a la hora de contratar una excursión
En Cancún hemos tenido el descuido de contratar una excursión para ir a Isla Mujeres y nos prometieron una visita al Museo acuático que se encuentra camino a la isla, y no fue así.
Es súper importante que todo lo que prometen se encuentre en el voucher que te dan, porque a las palabras se las lleva el viento y ese es el único comprobante que tendrás para reclamar.
-
Confiarse con algunas «recomendaciones»
Otro tema a tener en cuenta es que seguramente te digan que tengas cuidado con la funda acuática de tu celular, o tu Go Pro, que la presión del agua va a arruinarlo y no bajes al agua con éstos; claramente lo hacen para que luego le compres las fotos que ellos venden, así que no siempre le hagas caso a sus “recomendaciones”.
Y por último, generalmente al finalizar la excursión, te comentarán que sus sueldos son muy bajos y que sus propinas son de gran ayuda para su economía, así que ten presente esto a la hora de armar tu presupuesto.
Regateo de precios para viajar a Cancún
Al igual que en varios destinos, el regateo será una herramienta que deberás usar en todo momento si no quieres malgastar tu dinero, más que nada en la contratación de excursiones. Hemos llegado a acordar traslados por la mitad del precio inicial que nos habían ofrecido.
Algo típico que escucharás en los vendedores es “y tú, ¿cuánto estás dispuesto a pagar?”
Conoce sus costumbres para disfrutar aún más el destino
Siempre aconsejamos dedicarle el tiempo suficiente a la preparación de un viaje para poder disfrutarlo al máximo. Tanto las cosas que hay para hacer, como cuáles son sus costumbres, platos típicos, etc.
Así fue como nos interiorizamos en el día de los muertos, leímos bastante sobre el tema y así entendimos el significado de la calavera mexicana.
El Día de Muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana. La celebración se lleva a cabo en dos días: el 1 de noviembre es dedicado al alma de los niños y el 2 de noviembre a la de los adultos.
Información general de Cancún
Cancún es una ciudad en el estado de Quintana Roo, situada al este de México limitando con el mar Caribe, a más de 1700 km de la Ciudad de México.
Es una ciudad joven, fundada hace menos de 50 años y en el último tiempo ha sufrido el boom turístico llevándola a una notable transformación gracias a tener todo lo necesario para que el viaje sea inolvidable: aguas color turquesa, arena blanca, aguas cálidas y cristalinas, selva, y sol todo el año.
Pasó de ser una isla de pescadores rodeada de selva virgen y playas desconocidas, a ser uno de los centros turísticos mexicanos más reconocido en el mundo.
Luego del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. el Aeropuerto Internacional de Cancún es el segundo en tamaño, y el que más tráfico internacional recibe en México con un crecimiento sostenido.
Por quinto año consecutivo, romperá récord en tráfico de pasajeros con un crecimiento anual de dos millones de visitantes, llegando en 2019 a trasladar a más de 25 millones de pasajeros, alcanzando hasta 500 operaciones diarias.
Espero que esta guía para viajar a Cancún les haya servido y ¡a disfrutar este paradisiaco destino!