Skip to main content
Viajeros invitados

En la nota de hoy, Maria Cariño de @carino2312 nos cuenta que hacer en Washington D.C., como emigrar a EEUU y mucho más… No te pierdas todas sus recomendaciones.

¿Qué hacer en Washington D.C. ¿Un fin de semana?

Washington D.C. es la capital de Los Estados Unidos de América y tiene muchas atracciones turísticas, en su mayoría gratis.

MUSEOS PERTENECIENTES AL  INSTITUTO SMITHSONIAN

El instituto Smithsonian es un grupo de museos y centro de investigación administrado por el gobierno de los Estados Unidos por lo cual todos los museos pertenecientes a él son de entrada gratuita. Entre ellos puedes encontrar el museo del aire y el espacio, museo de historia natural, museo nacional de historia americana entre otros, además de un zoológico. Todos ubicados en el National Mall. Los horarios cambian de acuerdo a la temporada y al clima. Si hay tormentas de nieve o de lluvia suele paralizarse la ciudad.

MONUMENTOS POR VISITAR

  1. La imperdible Casa Blanca, la cual puedes observar desde su patio frontal. Visita a su vez el visitor Center, es gratis y te cuenta la historia de la casa blanca y breves descripciones de los presidentes que las habitaron.
  2. El Capitolio, una increíble infraestructura con una vista hacia el monumento de Washington.
  3. Monumento de Washington, es posible subir a la cuspide si haces una reservación online en el siguiente sitio: https://www.nps.gov/wamo/planyourvisit/conditions.htm tiene el costo de un dolar y debes reservar con al menos 3 meses de anticipación o puedes ir a formarte antes de las 8:00 am y verificar si hay boletos disponibles. (Yo llevo un año viviendo aquí y no he conseguido ticket pero puede ser tu día de suerte)
  4. Lincoln memorial, un clásico de varias películas como Forest Gump, es gratis y abierto al público (a excepción de que haya algún concierto de pago)
  5. Memorial Nacional a la Segunda Guerra Mundial, aquí encontrará un muro por cada estado de Los Estados Unidos.
  6. Recientemente se abrió el edificio “The view of D.C.” es gratis solo muestras una identificación y listo. Está justo enfrente de la estación del metro Rosslyn.Está abierto todos los días de 9:00 am a 5:00 pm a excepción de los lunes es de 9:00 am a 9:00 pm. Visita la página oficial para estar al tanto de cambio de horarios o fechas que estara cerrado https://theviewofdc.com/visitors/

NATIONAL PARKS

Si lo tuyo son caminatas al aire libre, Washington D.C. está cerca a Virginia y rodeado de
varios parques nacionales con cascadas, entre ellos:
1. Great Falls, tiene un costo de 20 USD por carro
2. Rock Creek
3. Devil’s Bathtub
Entre muchos otros, te recomiendo la siguiente pagina oficial
https://www.nps.gov/index.htm para más información

TRANSPORTE EN WASHINGTON D.C. Y SUS ALREDEDORES

1- Estados Unidos no está diseñado para trasladarse en transporte público, es más común el uso del automóvil.

2- El costo de la tarjeta del metro es de 2 USD (el plástico) El trayecto del  metro tiene un costo dependiendo del traslado y de la hora, debes mostrar tu tarjeta al entrar y al salir. Usualmente los fines de semana está en 2 USD a cualquier trayecto. Además podrás usarla en el metrobus.

3- Puedes comprar uno de los siguientes pases: 

  • Pase ilimitado por un día con costo de 13 USD
  • Pase ilimitado de 3 días con un costo de 28 USD
  • O pagar por cada viaje que está entre aproximadamente 2 USD – 6 USD

NOTA: Si transbordas de metro a metro en un lapso menor de 2 horas este otro transporte no tendrá cobro extra.

4- Toma precauciones ya que los trenes transitan aproximadamente cada 20 minutos, si hay un retraso o algún tramo está cerrado te lo avisa la pagina oficial https://wmata.com/rider-guide/stations/mclean.cfm 

5- No te recomiendo Uber porque es muy caro, pero si lo requieres haz una comparación de precios entre Uber y Lyft. 

6- Puedes rentar una bici o scooter para recorrer el National Mall, sus museos y sus monumentos ya que todos están relativamente cerca, este servicio lo ofrece Uber y Lyft.

COMO MIGRAR A ESTADOS UNIDOS

  1. Si tienes entre 18-25 años una de las opciones es ser Au Pair,es un programa de intercambio y debes tener gusto y experiencia por cuidar niños. Puedes checar las diferentes agencias y sus requisitos, tales como Cultural Care, Mexaupair, entre otras. 
  2. Si concluiste tu bachillerato, preparatoria o nivel medio superior puedes venir a estudiar a un college, visita la embajada de estados unidos en tu país ahí suelen publicar ofertas académicas. O visita https://educationusa.state.gov/ suelen dar pláticas informativas y asesorías sin fines de lucro y sin ningún costo, ¡ojo! Ellos no ofrecen becas pero te asesoran de acuerdo a tus opciones de selección. Una de las ventajas es que puedes iniciar tu carrera laboral e ir ganando experiencia y que mejor que el pago sea en dólares.
  3. Si concluiste la universidad puedes postular  a una beca para maestría o postgrados, al igual visita la página oficial de la embajada estadounidense en tu país o a EducationUsa https://educationusa.state.gov/ suele haber transmisiones en vivo o grabadas para darte un panorama.
  4. Para más opciones visita la página de la embajada estadounidense y ahí podrás encontrar más ofertas para venir a este país de acuerdo a tus necesidades y propósitos. Yo no soy asesora, esto es el conocimiento que he adquirido investigando y preguntando a residentes, estudiantes y vecinos.

MI EXPERIENCIA TRABAJANDO EN EEUU

Un gusto me presento, soy Maria Cariño de México Lindo y Querido, estudie matemáticas aplicadas y programación en la UNAM y actualmente resido en Virginia, Estados Unidos trabajando como nanny live in o mejor conocida como niñera de tiempo completo.

Mi trabajo consiste en mantener limpia la casa y el cuidado de los niños, al igual que realizar la comida y cena. El pago es el mínimo de acuerdo al estado en el que vivas, en mi caso me pagan $1908.80 USD por mes y me dan hospedaje, comida y servicio telefónico. Es un trabajo de 40 horas por semana, con un horario muy variado en el cual la organización del tiempo es indispensable para aprovechar al máximo los tiempos libres.

RECOMENDACIONES FINALES

Visita estas páginas web para encontrar eventos alrededor de D.C. ya sea gratis o de costo https://washington.org/es/  ademas de eventos de acuerdo a la temporada, tal como el Cherry Blossom  en Marzo, El Puerto Rico Parade y el imperdible pride en Junio. 

https://www.eventbrite.com/d/dc–washington/events/ 

Si vas a visitar un museo, visita la página oficial de cada uno de ellos para verificar su horario de servicio, algunas veces están cerrados por remodelación o por mal clima.

Ademas transportarse a N.Y. desde Washington D.C. o viceversa es muy fácil y económico usando Flixbus, si compras con anticipación suele salir desde los 80USD ida y vuelta.

Para hospedaje a donde quiera que voy siempre comparo precios entre skyscanner, hostelworld y booking.

Gracias @carino2312 , pueden seguirla que ahí comparte un poco de su día a día y las experiencias viajeras que va obteniendo!

Deja un comentario